Herramientas para mejorar la calidad del aire

Pero primero, ¿qué es la calidad del aire?

El aire es un elemento abstracto, difícil de manejar o visualizar, pero vital para la vida en el planeta tierra. El concepto de calidad del aire trata de englobar dos cosas muy importantes: primero, la composición del aire, de qué está hecho y luego, cuán apto es para que las personas lo respiren.

En Europa se habla del índice de calidad del aire, este es un medidor utilizado por varias agencias ambientales que brinda a los usuarios información relacionada con la calidad del aire en sus ciudades. Las personas pueden consultar por internet los datos sobre niveles de contaminación, condiciones ambientales, impacto de la polución sobre el organismo, etc.

¿Por qué es importante monitorear la calidad del aire?

Todo control o vigilancia implica el resguardo de algo, en este caso, la protección del aire. ¿Y de quién debemos proteger al aire? te preguntarás. La respuesta sencilla, es de nosotros mismos, los seres humanos somos la principal causa de que nuestra atmósfera se esté contaminando cada día más. Con la proliferación y el crecimiento de las industrias básicas, el número de residuos/desechos expulsados al ambiente, producto de la actividad humana han aumentado de manera preocupante. Debido a esto, numerosas agencias gubernamentales y ONG ´s han decidido actuar y poner una barrera a la explotación indiscriminada de uno de nuestros recursos naturales más preciados.

La humedad atmosférica, el calentamiento global y otros detalles

Lógicamente, en zonas más calientes y cercanas a grandes depósitos o masas de agua, la humedad atmosférica o vapor de agua en el aire suele ser muchísimo mayor. De acuerdo con los cambios en los patrones climáticos, la liberación in crescendo de numerosos agentes contaminantes, el aumento de las temperaturas, etc., es fácil imaginar como la calidad del aire y otras características y/o parámetros relacionados con el mismo se han alterado de forma alarmante en las últimas décadas. Esto no sólo tiene un impacto global sino personal. Al final del día es el aire que respiramos y eso no sólo se ve, sino que se siente.

Sobre la calidad del aire en el interior de la casa

  • Lo primero que debemos entender es que todos tenemos la posibilidad de afectar al medio ambiente, no se trata sólo de las grandes compañías, sino también de los individuos, de los pequeños comercios y establecimientos. Todos podemos contribuir para mejorar la calidad del aire dentro de la comunidad y en nuestra propia casa, ¿cómo? Utiliza los productos de limpieza adecuados para el aseo y mantenimiento de las habitaciones, no compres soluciones orgánicas volátiles o con olores fuertes.
  • Asegúrate de limpiar en forma oportuna el aire acondicionado de tu casa, lee el manual o contacta a un servicio técnico.
  • Limpia de forma regular todas las habitaciones, utiliza preferiblemente una aspiradora, es más efectiva y eficiente que la escoba para barrer.
  • Usa un deshumificador o humificador, dependiendo del nivel de humedad del aire, lo ideal es de 50-60% para conservar el equilibrio.
Botón volver arriba
Cerrar