Recomendaciones para el uso de deshumificadores
Encontrar el mejor producto de esa categoría no es algo fácil y por eso el equipo de Guiasdeproductos ha hecho tanto pruebas de productos como investigaciones para ayudarte a elegir la mejor opción. Si compras algo tras los enlaces de nuestro contenido, recibimos un comisión.
La misión de cualquier deshumificador es eliminar el exceso de humedad en el aire dentro de espacios cerrados. Existen varios modelos capaces de corregir cualquier desbalance y restaurar la calidad del aire que respiramos de forma regular.
En general, hay dos clases de dispositivos en el mercado, los deshumificadores portátiles y los fijos; los primeros puedes trasladarlos de un lugar a otro según las necesidades, mientras que los últimos, debes instalarlos en el área de la casa con más humedad para así mejorar la eficiencia y los resultados del aparato.
A continuación, te presentamos algunas sugerencias sobre los puntos a considerar para la compra y uso de tu deshumificador.
- Elige el deshumificador de acuerdo con el área de la habitación. Compra un equipo de tamaño apropiado a la superficie, de esta forma te aseguras de que tenga la capacidad para eliminar de forma efectiva el exceso de vapor de agua en el aire.
- Lo siguiente y ya lo hemos mencionado antes, es escoger la potencia del deshumificador, no todos los equipos tienen la capacidad para reducir el nivel de humedad de modo eficiente. En promedio, un área de 232 metros cuadrados requiere un aparato con capacidad de 25 litros cada 24 horas. Si lo prefieres, puedes consultar un manual técnico para orientarte sobre qué modelo se adapta mejor a tus necesidades.
- Toma en cuenta que los equipos de grandes dimensiones consumen más energía y requieren de un mantenimiento más especializado. Es importante comprar lo que necesitas y mantenerte dentro del presupuesto.
- No todos los deshumificadores funcionan para los mismos espacios. Dependiendo de la estancia podrás utilizar un equipo u otro. Por ejemplo: No es la misma cantidad de vapor de agua en un spa que en una casa, o en una cocina industrial. Debemos seguir las recomendaciones del técnico al respecto y buscar un dispositivo adecuado a las características de diseño y de funciones del espacio.
- Si necesitas un deshumificador para más de una habitación es más beneficioso que conectes el equipo al sistema de climatización de la casa. De esta forma no tienes que gastar en varias unidades y te ahorras el esfuerzo de estar moviendo un módulo portátil por toda la casa/ espacio.
- Conoce las funciones y características del deshumificador: cómo se ajusta el higrostato, cómo se configura para extraer la mayor cantidad de humedad posible, si tiene desconexión automática o función de descongelamiento.
- Los deshumificadores son aparatos versátiles y robustos, depende de nosotros entender sus potencialidades y limitaciones.
¿Cuándo debo utilizar el deshumificador?
Existen varios indicadores de que es tiempo de comprar uno de estos equipos como:
- La habitación empieza a oler mal.
- Se siente la humedad y puedes ver el moho en las estructuras.
- Padeces de problemas de salud relacionados con enfermedades respiratorias y otro tipo de alergias.
- Activa el deshumificador si vives en climas cálidos o estás en verano. Las altas temperaturas generan mayor humedad y molestias.
- Utiliza dispositivos diseñados especialmente para climas fríos, como los deshumificadores desecantes.